A este primate también se le llama Huarpo Negro y es endémico de la zona amazónica de Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia y Brasil. Su nombre científico es Pithecia Monachus de la familia Pithecidae.
Viven en lugares con vegetación densa, en grupos pequeños de alrededor de 8 individuos. No son ruidosos y huyen rápidamente ante alguna amenaza. Son principalmente herbívoros e insectívoros en menor medida.
Su hábitat, así como el de muchas especies amazónicas, está amenazado por la acción del hombre, y aunque no está en peligro de extinción, la cacería y la destrucción de sus territorios han reducido el número de individuos considerablemente.